Psicologia

Abordaje sistémico de la esquizofrenia.

A partir de la perspectiva epistemológica constructivista sustentada en la TGS teoría general de los sistemas, la cibernética y la teoría de la comunicación desde un enfoque sistémico de la psicología se abordará la problemática propuesta, para este propósito empezaremos por mencionar cómo es entendible la constelación familiar, según Bateson (1995).

La familia es el primer maestro en la interacción social y la reactividad emocional ya que enseña a través de su medio y de la comunicación no verbal las fuentes de identificación y autoestima en el individuo).

Cooper (1974) afirmo que la familia proporciona la socialización primaria del niño, así como el proceso de estabilización de la personalidad adolescente y adulta.

 

Minuchin (1995) “añadirá que cada una de las partes o miembros de la familia se encuentran relacionados de tal forma que un cambio en una persona originará cambios en todos los demás. Y considerando que todo se encuentra en constante movimiento, la familia tendrá que hacer una serie de ajustes en un contexto de constantes cambios sociales y personales.

La condición patológica influye sobre la familia y la influencia que la familia tiene es indispensable para la aparición de la esquizofrenia y su evolución ya que es una unidad de patología Laing y Esterson, (1995). Lidz y cols (1965) estudiaron a varias familias de pacientes esquizofrénicos y observaron que ninguna familia estaba bien integrada

Ello se puede constatar en que, en ocasiones, cuando los esquizofrénicos son hospitalizados, tienen mayor probabilidad de volver a ser hospitalizados si vuelven con su familia en comparación con vivir en hogares protegidos Zacarías (1995).

Ante una relación familiar insostenible, el llamado “esquizofrénico” se va o se desconecta del mundo, aunque físicamente siga allí; pues no es posible definir la relación.

Lo esencial se ha vuelto la naturaleza funcional del comportamiento esquizofrénico en el interior de un sistema familiar dado Selvini (1986) siendo el esquizofrénico una especie de homeostasis negativa, reconociéndose como el paciente identificado o chivo emisario. Siendo el miembro “patológico” de la familia el que cumple una función integradora, Rodríguez (1991). 

Suscríbete a nuestro boletín

Articulos

Suscríbete

Nuevos Articulos

Leer Más

Artículos Relacionados

CryEngine

CryEngine

¡Bienvenido al mundo de CryEngine y el desarrollo de videojuegos!CryEngine es un motor de juego...

Deja un comentario

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Aprende más

Acerca del autor

Epicfania

La fuerza y la vida no son si no epifanías de la realidad última